
Festivales y celebraciones en Marruecos
Marruecos es un país rico en cultura y tradiciones, donde los festivales y celebraciones juegan un papel fundamental para conectar con su historia y su gente. Si planeas visitar este fascinante destino, te recomendamos tener en cuenta estas fechas para vivir experiencias auténticas y llenas de color.
1. Festival Internacional de Cine de Marrakech
Fecha: Generalmente a finales de noviembre o principios de diciembre
Este prestigioso festival atrae a cineastas, actores y amantes del cine de todo el mundo. Durante aproximadamente una semana, Marrakech se convierte en un escenario para estrenos de películas, conferencias y eventos culturales, combinando arte y glamour en un ambiente único.


2. Moussem de Tan-Tan (Festival de los Nómadas)
Fecha: Finales de mayo a principios de junio (durante una semana)
Este festival declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO celebra la cultura nómada del Sahara marroquí. Durante varios días, tribus bereberes, árabes y saharauis se reúnen para compartir música, danza, carreras de camellos, mercados tradicionales y rituales ancestrales.
3. Eid al-Adha (Fiesta del Cordero)
Fecha: Varía según el calendario islámico (generalmente ocurre 70 días después del Ramadán)
Esta festividad religiosa es una de las más importantes del Islam. En Marruecos, se celebra sacrificando un cordero en honor a la voluntad de Abraham y compartiendo la carne con familiares, vecinos y personas necesitadas. Es una época de unión familiar y caridad.


4.Festival de las Rosas en Kelaat Mgouna
Fecha: Finales de abril o principios de mayo
En la región de Kelaa M’Gouna, conocida como la “Ciudad de las Rosas”, este festival celebra la cosecha de las rosas damascenas que se utilizan para hacer perfumes, aceites y productos cosméticos. La fiesta incluye desfiles, bailes tradicionales y concursos de belleza.
5. Festival de Gnaoua y Música del Mundo en Essaouira
Fecha: Generalmente a finales de junio o principios de julio
Este evento reúne a músicos locales e internacionales para celebrar la música tradicional gnaoua, una fusión de ritmos africanos, árabes y bereberes. La atmósfera en la ciudad costera de Essaouira es vibrante, con conciertos al aire libre, talleres y actividades culturales.


6. Festival de Khamlia
En el desierto, cerca de Merzouga, se encuentra el pequeño pueblo de Khamlia, conocido como el «pueblo de la música». Sus habitantes descienden de antiguos esclavos subsaharianos. Este enclave es famoso por su música Gnawa, un patrimonio cultural que fusiona ritmos africanos, árabes y bereberes.
Cuándo se celebra
El festival anual de Khamlia, conocido como Sadaka, tiene lugar durante tres días entre el final de julio y principios de agosto.
Durante el Sadaka, los músicos tocan desde el amanecer hasta la noche, utilizando instrumentos tradicionales como el guembri (un laúd de tres cuerdas), los qraqeb (castanuelas metálicas) y el ganga (tambor grande).
En los días previos al festival, los habitantes de Khamlia recorren los pueblos cercanos solicitando donativos. El primer día del evento, se sacrifica un cordero y se prepara un gran cuscús que se comparte con todos los asistentes. Este acto simboliza la generosidad y la unidad comunitaria.
